![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivWrem7HF7HjIbN-RyUgQPjMzIcRnWOBYqvY2AS6dtUVaDrnZL7bz8LRZkPpqwrfgL1Bvk0QBN8btfEOILoJh06AEUgavaQwZOhU_CfHKXr8ME-Bo73m2mIlwamhrisn4vDbc5UmLvrR56/s320/bosque+mediterraneo.bmp)
El clima mediterráneo , y su bosque asociado, se sitúa en la fachada occidental de los continentes, hacia los 30º y los 40º. Se caracteriza por los inviernos templados, los veranos secos y otoños y primaveras con abundantes precipitaciones. La vegetación típica es xerófila , ya que tiene que soportar la aridez estival. La especie dominante es la encina . El sotobosque es leñoso, espinoso y aromático, con especies perennifolias como el lentisco y el aladinero. En el cortejo florístico aparecen especies como la sabina, el madroño, el romero, el tomillo, las jaras, etc. En las zonas más húmedas aparece el roble como especie dominante
No hay comentarios:
Publicar un comentario